Skip to main content

Las lluvias otoñales y el clima húmedo en Leganés crean las condiciones perfectas para que numerosas plagas urbanas encuentren refugio en viviendas, garajes y jardines comunitarios.
Insectos como cucarachas, hormigas, babosas o mosquitos aumentan su presencia en esta época, aprovechando la humedad acumulada y los restos orgánicos.

Por eso, tanto los vecinos de comunidades residenciales como los comercios locales deben prestar especial atención al mantenimiento y la limpieza para evitar que estas plagas se propaguen.

Leganés y las plagas urbanas: un problema cada vez más común

El aumento de las lluvias y las temperaturas suaves favorecen la reproducción de insectos y roedores. En Leganés, los casos más frecuentes de infestaciones se producen en:

  • Trasteros y garajes donde la ventilación es escasa.
  • Jardines y patios interiores con acumulación de hojas y agua.
  • Locales de restauración o alimentación, donde el acceso a residuos orgánicos atrae a cucarachas y roedores.

Además, la red de alcantarillado y desagües, si no se revisa periódicamente, actúa como vía de entrada para estas plagas, que pueden extenderse rápidamente por los edificios.

Medidas preventivas para comunidades y negocios en Leganés

Para reducir la presencia de plagas en zonas urbanas y residenciales, se recomienda adoptar hábitos preventivos clave:

  1. Limpiar y revisar canalones y desagües para evitar obstrucciones por hojas o suciedad.
  2. Eliminar charcos o agua estancada, donde proliferan mosquitos y babosas.
  3. Mantener cerrados los contenedores de residuos y limpiar las zonas de basura comunitarias.
  4. Revisar sótanos, trasteros y garajes, sellando grietas o fisuras donde puedan refugiarse los insectos.
  5. Solicitar inspecciones profesionales periódicas, especialmente tras periodos prolongados de humedad.

Estas medidas son esenciales para evitar infestaciones recurrentes y mantener la buena convivencia en las comunidades de Leganés.

El valor del control profesional en Leganés

Cuando la prevención no es suficiente, contar con una empresa especializada en desinfección de plagas en Leganés garantiza soluciones eficaces y seguras.
Los profesionales utilizan tratamientos adaptados al tipo de plaga y aplican productos certificados que respetan el entorno y la normativa sanitaria.

Además, los programas de mantenimiento continuo son clave para evitar la reaparición de insectos o roedores durante las temporadas húmedas.

Plagas más comunes en Leganés y cómo identificarlas

  • Cucarachas: suelen verse en zonas con tuberías, cocinas o garajes.
  • Hormigas: aparecen en grietas o juntas de muros buscando alimento.
  • Mosquitos: se reproducen en aguas acumuladas tras la lluvia.
  • Roedores: aprovechan desagües o falsos techos para moverse entre viviendas.

Detectarlas a tiempo evita daños mayores y garantiza un entorno más saludable.

El control de plagas en Leganés requiere una combinación de mantenimiento, prevención y acción profesional.
Tanto las comunidades vecinales como los comercios deben implicarse activamente para mantener los espacios libres de humedad, residuos y refugios potenciales.

Una buena gestión preventiva no solo protege la salud y la higiene, sino que también revaloriza los inmuebles y mejora la calidad de vida en el municipio.

Deje su comentario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?