En Leganés, los cambios de temperatura y las lluvias de otoño favorecen la aparición de plagas que afectan no solo a las viviendas, sino también a colegios, instalaciones deportivas y zonas comunitarias. La humedad acumulada en alcantarillas, jardines y patios se convierte en el hábitat perfecto para cucarachas, mosquitos y roedores.
Plagas más comunes en Leganés
- Cucarachas → especialmente activas en garajes y desagües de comunidades de vecinos.
- Hormigas → suelen invadir cocinas de viviendas y comedores escolares tras las lluvias.
- Mosquitos → proliferan en charcos, fuentes y sistemas de riego en parques.
- Roedores → aprovechan residuos y grietas en patios, trasteros y almacenes de colegios.
- Caracoles y babosas → dañan jardines privados y zonas verdes públicas.
¿Por qué la prevención es tan importante en Leganés?
- Entornos escolares: los comedores y patios son muy atractivos para hormigas y roedores.
- Centros deportivos y piscinas: el exceso de humedad atrae insectos y mosquitos.
- Comunidades de vecinos: garajes, trasteros y sótanos se convierten en focos de cucarachas.
- Zonas verdes municipales: mosquitos y babosas proliferan tras lluvias intensas, afectando la calidad de vida de los vecinos.
Claves de prevención en Leganés
- Revisar alcantarillado y sumideros para evitar cucarachas y mosquitos.
- Mantener colegios y comedores limpios, con residuos bien gestionados.
- Sellar accesos en sótanos y trasteros de comunidades de vecinos.
- Retirar restos de vegetación en jardines y parques para frenar babosas y caracoles.
- Establecer planes de control preventivo, que resultan más eficaces que los tratamientos de urgencia.
En Leganés, la desinfección de plagas es clave no solo en viviendas, sino también en centros educativos, instalaciones deportivas y comunidades de vecinos. Las lluvias y la humedad hacen necesario reforzar las medidas preventivas y contar con revisiones periódicas para mantener los entornos libres de infestaciones.