El mosquito tigre (Aedes albopictus) se ha convertido en una plaga cada vez más habitual en Leganés, especialmente en los meses de verano. Su capacidad para reproducirse en pequeñas acumulaciones de agua lo convierte en una amenaza difícil de controlar en barrios con gran densidad de población y en comunidades de vecinos.
Barrios y espacios más vulnerables en Leganés
- Zonas ajardinadas de grandes comunidades residenciales.
- Fuentes ornamentales y estanques en plazas y parques.
- Recipientes y macetas en patios, balcones y terrazas.
- Desagües y arquetas en garajes comunitarios.
La presencia del mosquito tigre no solo afecta a los hogares, sino también a la hostelería local, donde las terrazas se ven perjudicadas por la molestia de las picaduras.
Consecuencias para los vecinos de Leganés
- Picaduras constantes que alteran el descanso y la vida diaria.
- Riesgo de transmisión de enfermedades víricas.
- Incremento de quejas en comunidades residenciales.
- Menor disfrute de espacios públicos y zonas de ocio en verano.
Estrategias de prevención en Leganés
- Mantener limpias y revisadas las arquetas de sótanos y garajes.
- Evitar recipientes con agua acumulada en patios y balcones.
- Garantizar el mantenimiento de fuentes y estanques en plazas y parques.
- Revisar periódicamente jardines comunitarios y sistemas de riego.
- Fomentar la coordinación vecinal para aplicar medidas conjuntas.
La importancia de la desinfección profesional en Leganés
La prevención doméstica es útil, pero cuando la plaga ya está asentada, la desinfección de plagas en Leganés es esencial. Los tratamientos profesionales permiten actuar de forma efectiva en barrios, comunidades y espacios públicos, reduciendo la población del mosquito tigre y evitando su propagación.