Skip to main content

La llegada del verano a Leganés trae consigo un aumento de avispas que impacta directamente en la vida diaria de los vecinos. En una ciudad con gran densidad de población y con numerosos espacios educativos, deportivos y comunitarios, la presencia de estas plagas se vuelve especialmente problemática.

Las avispas no solo generan incomodidad en parques y terrazas, también representan un riesgo sanitario en colegios, polideportivos y comunidades de vecinos. Sus picaduras son dolorosas y, en personas alérgicas, pueden desencadenar emergencias médicas.

Zonas donde se concentran las avispas en Leganés

  • Colegios y guarderías, con patios al aire libre.
  • Polideportivos y piscinas municipales, muy concurridos en verano.
  • Comunidades de vecinos, especialmente en garajes y jardines.
  • Parques y plazas urbanas, con abundante actividad social.

Consecuencias en la vida cotidiana

  • Inseguridad en niños y jóvenes durante actividades escolares y deportivas.
  • Pérdida de confort en comunidades residenciales.
  • Problemas para bares y restaurantes con terrazas en verano.
  • Malestar en zonas públicas con gran tránsito de vecinos.

Cómo prevenir avispas en Leganés

  1. Revisar estructuras en colegios, polideportivos y comunidades.
  2. Mantener papeleras y contenedores cerrados y en buen estado.
  3. Controlar fuentes y piscinas para evitar que se conviertan en focos de atracción.
  4. Evitar restos de comida en terrazas y zonas comunes.
  5. Realizar inspecciones periódicas en instalaciones municipales y privadas.

Desinfección de avispas en Leganés

Cuando los nidos ya están presentes, la prevención no es suficiente. La desinfección de plagas en Leganés es la forma más segura de eliminar colonias de avispas y reducir el riesgo de que reaparezcan. Los tratamientos profesionales permiten proteger tanto a familias como a instalaciones educativas y deportivas, garantizando un verano más seguro.

Deje su comentario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?