Skip to main content

En Leganés, una ciudad con gran densidad urbana y zonas residenciales como El Carrascal, Vereda de los Estudiantes o Leganés Norte, los vecinos cada vez se muestran más atentos a los posibles riesgos derivados de plagas inusuales. Uno de los temas que ha generado inquietud en los últimos años es la posible presencia de la araña violinista (Loxosceles reclusa), una especie poco común pero de gran interés por su mordedura potencialmente tóxica.

En Plagas Ibérica Leganés te explicamos todo lo que necesitas saber para identificarla, prevenir su aparición y actuar de forma segura en tu hogar.

¿Realmente puede aparecer la araña violinista en Leganés?

Aunque la araña violinista no es originaria de España, los movimientos de mercancías y el cambio climático han favorecido su aparición puntual en algunos puntos del país. En Leganés, donde hay zonas industriales y muchos trasteros y sótanos en urbanizaciones cerradas, no es imposible encontrarla en viviendas poco ventiladas o con acumulación de objetos.

Lugares comunes donde puede esconderse en viviendas de Leganés

En casas o pisos de barrios como San Nicasio, Zarzaquemada o Centro, esta araña podría buscar refugio en lugares como:

  • Maletas y cajas almacenadas en trasteros.
  • Ropa guardada durante meses en altillos.
  • Zonas con poca luz como sótanos y falsos techos.
  • Grietas en rodapiés o detrás de muebles pesados.

Cómo identificar a la araña violinista

  • Tamaño pequeño (entre 6 y 20 mm).
  • Color marrón claro o tostado.
  • Una mancha en forma de violín en su espalda.
  • Prefiere ambientes secos, oscuros y con poco movimiento.

Consejos para prevenir su aparición en Leganés

  • Ventila los trasteros y revisa cajas al menos una vez al mes.
  • Sacude la ropa que lleve mucho tiempo guardada.
  • Sella grietas en techos y paredes.
  • Usa aspiradora en esquinas y rincones oscuros.
  • Mantén ordenados los espacios de almacenaje.

¿Qué hacer si encuentras una?

Si crees haber encontrado una araña sospechosa:

  1. No intentes atraparla con la mano.
  2. Fotografía el insecto si puedes hacerlo de forma segura.
  3. Cierra la habitación y evita el contacto.
  4. Llama a Plagas Ibérica Leganés para una inspección profesional.

¿Es peligrosa su mordedura?

En la mayoría de los casos, la mordedura no es grave. Sin embargo, en algunas personas puede causar necrosis o reacciones severas. Por eso es fundamental actuar con rapidez ante la sospecha y no confiar en remedios caseros.

Aunque la araña violinista no es frecuente en Leganés, estar informado y contar con la ayuda de especialistas puede evitar problemas mayores. En Plagas Ibérica Leganés ofrecemos tratamientos seguros, eficaces y personalizados para proteger tu hogar.

Deje su comentario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?